 |
Conozca
el TCO de sus inversiones y ahorre costos!
El
Costo Total de Propiedad (TCO) es un modelo que permite conocer
el costo directo e indirecto de poseer y usar un componente
de Tecnología de la Información durante su ciclo
de vida completo. El TCO puede ser entendido como el costo
incluido en adquirir, instalar y administrar computadoras,
redes y aplicaciones. Asimismo, se debe reconocer que los
costos del hardware y del software están relacionados
con el soporte, el entrenamiento y el tiempo muerto del sistema.
¿En
qué consiste el modelo del Costo Total de Propiedad?
TCO
es un modelo que ayuda a los responsables de los sistemas
de informática en las empresas a comprender y manejar
los costos presupuestados (directos) y los no presupuestados
(indirectos) que están involucrados en la posesión
y uso de los diferentes elementos tecnológicos (a través
de su ciclo completo de vida).
El
modelo del TCO ayuda a resaltar los temas actuales, justificar
la necesidad de los cambios y entregar retroalimentación
continua sobre costos de administración.
Analizar el TCO siempre es un paso importante. Aun cuando
la estrategia actual de su organización sea "no
cambios-no inversiones". EL TCO tenderá a crecer
debido a que las variables de negocios externas están
cambiando constantemente mientras usted se enfrenta con mantener
un nivel apropiado de servicio. La mejor estrategia para administrar
una política "sin cambios" es implementar
una infraestructura más completa que le permita entregar
el mismo nivel de servicio, mantener su valor de mercado,
valor para los accionistas y costos.
La manera de hacer negocios y la forma en que la gente trabaja
e interactúa, también han cambiado dramáticamente.
Hace diez años, los individuos no podían crear
documentos y presentaciones a nivel producción, comunicarse
y colaborar electrónicamente, mantener conexiones remotas
con la oficina y, lo más importante, manejar y compartir
información. El objetivo de cualquier análisis
es mantener o maximizar la productividad individual mientras
se reducen los costos.
A través del análisis y la administración
adecuada del TCO hay una gran oportunidad de comprender y
reducir estos costos, ya que muchos de ellos están
relacionados con la mano de obra, originados por los procesos
que se llevan a cabo, el entrenamiento requerido y las herramientas
usadas. Al analizar los costos, con frecuencia se ignora que
a medida que los costos se incrementan, también se
incrementa en forma proporcional la productividad y la flexibilidad
individual. Inversamente, al reducir demasiado los costos
(por ejemplo, el entrenamiento) normalmente se incrementa
también el tiempo que el equipo está sin funcionar
y las llamadas al área de soporte técnico.
El Modelo de Costo Total de Propiedad de Microsoft e Interpose
El modelo TCO de Microsoft e Interpose divide el total de
los costos relacionados con la informática en dos clasificaciones:
costos directos e indirectos.
Costos
directos (presupuestados): Los costos directos pueden
ser obtenidos a través del análisis del presupuesto
típico del área de informática. Sin embargo,
al iniciar la evaluación de costos en una empresa,
a menudo se descubre que la organización no tiene una
comprensión clara de sus presupuestos totales. La mayoría
de las organizaciones no dan seguimiento a sus costos relacionados
con la informática con exactitud, y no tienen información
detallada sobre la ubicación de sus bienes, la cuenta
total de gastos fijos y los gastos de mano de obra. Un modelo
de TCO bien definido ayuda a evitar estas desventajas.
Costos
indirectos (no presupuestados): Los costos generados por
los usuarios finales que se brindan soporte informático
a sí mismos y a muchos de sus compañeros, los
así llamados costos indirectos, son rara vez medidos
por las organizaciones. Pero es este costo indirecto el que
puede crecer sin supervisión si los presupuestos en
informática se reducen y la carga del soporte se transfiere
directamente a los usuarios finales.
Definición
de las categorías de costos
Para ayudar a las organizaciones a identificar todas las variables
relacionadas con los costos de los sistemas, las clasificaciones
de costos directos e indirectos están divididas en
categorías de costos. Las subcategorías son
lo suficientemente granuladas para permitir la acción,
por ejemplo: productos, mejores prácticas o entrenamiento,
pueden ser comparadas con las categorías y el impacto
puede ser medido.
Costos
directos (presupuestados)
Hardware y software: gastos de capital y costos de
renta de nuevas instalaciones, actualizaciones y versiones.
Administración: administración de redes,
sistemas y almacenamiento, asesorías externas, tareas
reactivas y proactivas de administración.
Soporte: servicio de soporte, entrenamiento, compras,
viajes, contratos de mantenimiento y soporte, trabajo extra.
Desarrollo: desarrollo de aplicaciones y contenido;
pruebas y documentación, incluyendo nuevos desarrollos,
personalizaciones y mantenimiento.
Costos de comunicaciones: cargos por líneas
rentadas y por tener acceso a servidores.
La forma en que los costos son distribuidos en estas categorías
varía en cada organización, dependiendo de la
clase de tecnología presente, al igual que de los procesos
y personas administrando y utilizando la tecnología.
El modelo del TCO provee una metodología (basada en
ciclo de vida) para comprender el costo promedio en la industria
de un grupo concreto de bienes (estableciendo niveles de medición),
reúne información de los costos reales en una
organización y luego los compara con los costos promedio
de la industria.
Así, La metodología y el modelo pueden ser utilizados
para analizar los costos y beneficios de los proyectos para
determinar su viabilidad financiera.
Apartes
del sitio: http://www.microsoft.com/latam/technet/admon/tco/default.asp
Para mayor información acerca de Consultor, contáctenos
en info@divisionsistemas.com.co
o diríjase a nuestro sitio web http://www.divisionsistemas.com.co/consultor/
En
el centro
de descarga desde nuestro sitio web, podrá obtener
sin ningún costo una versión de demostración
de Consultor 1.4.
También puede contactarnos para una demostración
(+574) 440 06 40.
Para
consultar ediciones anteriores de Consultor News, diríjase
a http://www.divisionsistemas.com.co/consultor-news.htm
|
 |
Preguntas
frecuentes acerca de Consultor
Hemos
recopilado las preguntas que frecuentemente se realizan acerca
de Nuestro Sistema Integral de Evaluación para presentarlas
y responderlas a todos los suscriptores de Consultor News:
¿Qué
es una licencia?
R/ Permiso para utilizar el sistema en un computador.
¿Por
cuánto tiempo tengo derecho de uso sobre una licencia?
R/ Tiempo ilimitado.
¿Cuánto
debo pagar al fabricante por cada nueva empresa, encuesta,
persona, o estudio ingresado al sistema?
R/ $0
¿Cuánto
vale mantener el sistema al día en actualizaciones?
R/ $0
¿Cuál
es el Costo Total de Propiedad del sistema (TCO) por concepto
de costos directos?
R/ Sólo el precio que paga por el sistema, ya que la
capacitación y las actualizaciones son gratuitas, el
soporte adicional a través de Internet también
es gratuito y el sistema se instala en la plataforma informática
existente en su empresa. Además, no tiene que pagar
un peso adicional por nuevas encuestas, sondeos, participantes
o empresas registradas en el sistema.
¿Cómo
garantizo la consistencia de los resultados y el estado de
las evaluaciones?
R/ Con las herramientas de auditoria incluidas en Consultor.
¿Cuántas
empresas, estudios, encuestas y participantes puede almacenar
el sistema por licencia?
R/ Número ilimitado
¿Cuántas
personas pueden responder evaluaciones vía Internet
sin tener que pagar por una nueva licencia?
R/ El módulo de respuesta web no tiene costo adicional
y su licencia es gratuita para los usuarios de Consultor Edición
Empresarial.
|
 |
Cómo
reducir costos con Consultor
Utilice
Consultor para crear todas las encuestas y estudios que su
organización requiera, ya que con Consultor no requiere
pagar un peso adicional por cada nueva medición o encuesta.
Emplee
Consultor 1.4 Edición Empresarial para realizar estudios
sin utilizar una sola hoja de papel, sin desplazar el personal
de su puesto de trabajo y sin la necesidad de contratar o
asignar personal para digitar los datos. Además, gracias
a estas facilidades, sus procesos de evaluación podrán
tener una mayor cobertura sin generar costos adicionales.
Adquiera
Consultor para eliminar los costos de administración
e intervención de personal especializado. Consultor
le permite ingresar toda la inteligencia de los procesos de
evaluación a través de la configuración
de las encuestas y sondeos, los rangos de las variables (baremos)
y su amplia gama de informes. Además, usted mismo puede
programar Consultor para construir sus propios Add-Ins (complementos)
para ampliar la funcionalidad del sistema sin ningún
costo adicional.
|